Otoño: la liberación de lo que ya no sirve

Desde hace unos años, el otoño ha sido para mí una estación especial .
Hay algo en él que me invita a hacer una pausa y mirar hacia dentro. Quizás sea el aire, la luz, incluso la manera en que los árboles se desprenden de sus hojas. Puede que, después de tanta actividad veraniega, la llegada del otoño me invite a que baje mi ritmo. Es como si la naturaleza me recordara que toca soltar. Y que hacerlo no supone perder, y sí preparar espacio para lo nuevo.

Gracias a estos momentos de pausa, me doy cuenta de cuánto peso llevo: creencias, expectativas, hábitos que ya no me sirven… y me pregunto: “¿De verdad esto me pertenece? ¿Me ayuda a crecer?”
Es curioso cómo algo que me protegió en un momento de mi vida, con el tiempo puede volverse una carga silenciosa que llego a normalizar.

Este otoño he decidido permitirme soltar. Soltar aquello que ya no encaja con quien soy hoy, con mis sueños y con la vida que quiero construir.

No es fácil: soltar implica mirar de frente, lidiar con el miedo, asumir que cambiar requiere valentía, y confiar en que el espacio vacío se llenará de algo más auténtico.

Cada hoja que cae me recuerda que, si la naturaleza puede renovarse, yo también puedo. Que puedo elegir mis pensamientos, mis emociones y mis hábitos, cambiarlos y abrirme a nuevas oportunidades y a un bienestar más profundo.

Si tú también sientes que hay cosas que ya no te sirven y te gustaría dejar atrás para poder reconstruirte, te invito a que te tomes un momento para mirar dentro de ti.

Y si quieres acompañamiento en este proceso de autoconocimiento, puedo guiarte para soltar lo que te pesa y construir la vida que quieres desde un lugar más libre y auténtico.

https://laurarterapeuta.com/servicios/

El otoño nos enseña que soltar es el primer paso para renacer.

Hoy es un buen día para empezar. ¿No te parece?

Laura Rodríguez Terapeuta de Alto Impacto y Formadora
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes leer nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.